En este espacio se presentan los recursos necesarios para apoyar a los estudiantes que cursan la asignatura de Procesos Psicológicos Básicos y Procesos Psicológicos Superiores I en la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México.
El curso de Procesos Psicológicos Básicos es el primero de una serie de tres que buscan propiciar el conocer sobre los procesos psicológicos en forma experimental y fomentar en los discentes las competencias de acuerdo al perfil de egreso, como son: que desarrolle su capacidad de liderazgo, emprendedor, con orientación humanista que le permita ser sensible y empático en la comprensión de las dinámicas personales, así como la detección, diagnóstico, planeación e investigación para la resolución de las problemáticas.
Los procesos psicológicos son funciones de gran importancia para la formación del psicólogo, ya que sientan las bases para la comprensión y explicación científica, de los mecanismos que subyacen al comportamiento humano.
El desarrollo de estos procesos no puede comprenderse al margen de la vida social, de ahí la importancia de entenderlos como resultado de las diversas formas de interacción y mediación, que establece el individuo en su contexto sociocultural, traduciéndose en las explicaciones más elementales del comportamiento.
En esta unidad de aprendizaje se abordaran los siguientes conceptos teóricos básicos: los principales sistemas de observación y registro, la sensopercepción y la atención, los cuales se llevaran a la práctica mediante la réplica de trabajos experimentales. Las estrategias de enseñanza comprenden diversas lecturas que permitirán al estudiante conformar una visión integradora del estudio de dichos procesos, desde una perspectiva experimental, de tal forma que se podrán identificar cuáles son las variables responsables, los mecanismos subyacentes que se proponen con base en las variables estudiadas, y algunos modelos explicativos que se han generado al respecto.
Cabe señalar que el desarrollo del curso es de utilidad para los estudiantes, ya que podrán conocer y practicar parte de la metodología empleada para obtener la evidencia empírica, sobre la cual se sustentan las afirmaciones teóricas, que se realizan para explicar estos procesos psicológicos, así mismo tendrán la posibilidad de realizar una serie de prácticas y experimentos, que les permitirán contrastar sus resultados, con las afirmaciones teóricas realizadas desde diferentes enfoques teóricos, o los hallazgos científicos señalados en la literatura consultada. Los criterios de evaluación son: esquemas, mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros sinópticos, reportes de lectura, reportes de investigación, participación, coevaluación, heteroevaluación y autoevaluación, cumplimento, examen escrito, entre otros.
La primera actividad del curso consiste en revisar el programa de la asignatura, generar la expectativa necesaria e iniciar de manera entusiasta las experiencias de aprendizaje que se proponen para conseguir los aprendizajes esperados.
CALENDARIO ESCOLAR
Mtro. Martín Mendoza García
Profesor de Asignatura
Algunos de los elementos mostrados son producto de otras personas o instituciones, debido a esto se conservan tal como se encontraron en la web, con sus atributos y respetando la propiedad intelectual de sus autores.
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!