Procesos Psicológicos Básicos;   lista del grupo 8


Descarga
lista del grupo 08 19B.pdf
Documento Adobe Acrobat 119.7 KB

Estoy en el camino correcto para aprender a aprender??

En esta etapa lo que se pretende básicamente en que accedas a recursos para  AUTOGESTIONARTE. es decir, que APRENDAS A APRENDER  por medio de tu propio auto conocimiento. Que se reconozca y explote al máximo sus fortalezas y minimice sus debilidades; ya que cerca de un 88% de los estudiantes, no saben cómo aprender a aprender (Monero 2009). Y aquí tú obtendras ayuda para alcanzar este autoconocimiento.

Para que se consigas éxito en solucionar problemas académicos , primero debemos establecer ¿CÓMO APRENDE CADA QUIÉN? CÓMO APRENDES TU?.

Propósito: Ayudo a mis estudiantes a reducir los problemas académicos por causa del desconocimiento de cómo aprenden.

Evaluación: 

Actividad:

Parece poco creíble que con tanta tecnología en la actualidad,la mayoría de los alumnos aún desconozcan  cómo aprenden y ello genera grandes problemas y frustraciones en su aprendizaje significativo.

1. Para abundar un poco más sobre esta idea, por favor revisa y analiza la siguiente imagen dando clic en la misma.

 

2. Como  aprecias, cada persona desarrolla su propio estilo de aprendizaje en relación directa al cómo se nos facilite asimilar información y aplicarla al medio.

Existen diversas formas de conocer nuestro estilo de aprendizaje, por ejemplo el de las inteligencias múltiples, el VAK (visual, auditivo, kinestésico), etc. Entre los más destacados se encuentra El modelo de aprendizaje de KOLB que supone que el aprendizaje es el resultado del cómo las personas perciben y luego procesan la nueva información que han construido.

Para comprender de que se nos está hablando, te presento el siguiente diagrama que Kolb creo para su análisis.

 

 

3. De la imagen anterior, se supone que el circulo representa los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho divididos en dos partes cada uno.

Para conocer qué región de nuestro cerebro predomina y con ello nuestro estilo de aprendizaje (Divergente-convergente-acomodador-asimilador), Kolb propone realizar a la persona una serie de peguntas y respuestas a manera de test; las cuales aportan puntos para cada región, hasta concluir y conocer cuál región predomina sobre las otras.

4.  Para ilustrar de mejor manera lo anterior y llevar a la práctica lo mencionado, te propongo que realices el siguiente test.

Estrategia para conocer cómo aprenden mis alumnos

  • Resuelve el test de Kolb para conocer cómo aprendes.
  • Da clic en la imagen siguiente para acceder al test.

 

 5. Toda vez resuelto el test, se desplegará un informe del  estilo de aprendizaje que  posees,copiarlo y pégarlo en un documento de word. 

Envíame tus resultados a memg681008@hotmail.com. Escribe en el título:   tu número en la lista-  tu nombre- PPB  y una palabra clave- . ejemplo: 20-Martín PPS-Kolb-

6. Pues bien ahora que ya conoces tu estilo de aprendizaje o el cómo aprendes; puedes seleccionar que actividades  son las que te ayudan a APRENDER A APRENDER.

A continuación te  presento la descripción de cada región.

 

 

 

7. Por último participa en el foro de colaboración en la sesión presencial de manera crítica y reflexiva, prepárate contestando las siguientes preguntas:

  • ¿Conocías tu propio estilo de aprendizaje antes de realizar todas las actividades propuestas?
  • ¿Cómo autogestionas tu propio aprendizaje?
  • ¿Qué estilo de aprendizaje obtuviste en el test?
  • ¿Según la definición de tu estilo de aprendizaje, cuáles son tus debilidades?
  • ¿Qué tipo de actividades según la tabla presentada en el punto anterior, te pueden ayudar a aprender a aprender?

EN LA SIGUIENTE SESIÓN DEBES PRESENTAR TUS RESPUESTAS IMPRESAS

Saludos y que lo disfrutes.

 

Recursos y lecturas complementarias.

Descarga
Manual_Estilos_de_Aprendizaje_2004.pdf
Documento Adobe Acrobat 640.2 KB